Bien, en este breve tutorial os voy a comentar como crear una partición para windows, y como lo instalaremos.
Escenario: macbook pro 3,1 con SSD + HDD, sin unidad optica, y con la imagen de nuestro windows original en formato ISO.
Para este propósito, nos encontramos con la problemática que la aplicación nativa de Mac (BootCamp) para instalar windows en una partición secundaria, NO nos va a servir, puesto que no permitirá la instalación debido a la ausencia de la unidad óptica. Este problema no se da por ejemplo para la versión de bootcamp de Macbook air ( que de fábrica viene sin lector óptico ) y permite la instalación de una ISO de windows en nuestro mac fácilmente.
Probé con diferentes métodos que decían que metiendo la ISO de windows en un USB e instalando Refit se conseguía arrancar la instalación de windows, que si con un lector de DVD externo, etc. Ninguno me funcionó. Al final, conseguí instalar una ISO windows en mi mac con método muy sencillo, que recomiendo a todo el que se vea en mi caso.
Para solucionar este problema, seguiremos estos pasos:
1- Crear una partición donde vamos a instalar windows, a través de Bootcamp. Después de crear esta instalación, cerrar la utilidad SIN REALIZAR NINGÚN PASO MÁS. Para mi caso, 20gb de mi SSD son suficientes para la partición de Windows.
2- Generamos/obtenemos una imagen ISO de nuestro DVD de windows.
3- Instalamos rEFIT.
4- Instalamos la versión de prueba de VMWARE fusion para Mac.
5- La idea es usar el programa de virtualización de VMWARE para arrancar la instalación de nuestra imagen ISO de windows en nuestra partición de BootCamp. Durante la instalación de windows ( a través de VMWARE ), se realizará un reinicio, y en este momento debemos de apagar nuestra máquina virtual. Después reiniciamos nuestro Mac a través de rEFIT, arrancamos la partición donde tenemos nuestra instalación de windows a medias, para realizarla por completo.
6- Para realizar este objetivo, debemos de configuarar VMWARE para que use la partición que ha creado BootCamp para windows en modo «raw». Abrimos terminal y escribimos:
mkdir Virtual\ Machines /Applications/VMware\ Fusion.app/Contents/Library/vmware-rawdiskCreator
print /dev/disk0
Nos devolverá un resultado parecido al siguiente:
Nr Start Size Type Id Sytem
-- ---------- ---------- ---- -- ------------------------
1 1 409639 BIOS EE Unknown
2 409640 583984384 BIOS AF HFS+
3 584656896 392116224 BIOS B Win95 FAT32
Identificamos nuestra partición de BootCamp, que aparecerá con el identificador de Formato Fat32 o NTFS.
Ahora creamos la partición RAW para VmWare:
/Applications/VMware\ Fusion.app/Contents/Library/vmware-rawdiskCreator
create /dev/disk0 3 windows7 ide
Este comando nos devolverá 2 descriptores de ficheros, localizados en la ruta que aparece en el comando de más arriba.
7- Arrancamos VmWare. Seleccionamos «nueva instalación», y «continuar sin disco». En la pestaña de «media», arrastramos el fichero «windows7.vmdk» que hemos creado anteriormente y lo soltamos sobre «usar un disco virtual externo» ( que aparecerá con el valor «ninguno» ).
8- Al hacer click en continuar, el programa te preguntará si «quieres convertir el formato», hay que decirle que NO.
9- Aceptar la configuración por defecto y continuar. Por último, hacer click sobre «personalizar ajustes», guardar el nombre de fichero por defecto, y configurar la ruta de nuestra imagen de windows ISO.
10- Comentar la instalación de la ISO de windows a través de VmWare en tu Mac. Cuando la instalación realice el primer reinicio, apagar la máquina virtual.
11- Reiniciar usando rEFIT y escoger la partición de windows.
12- Si todo ha salido bien, debería de continuar la instalación de windows. Después tu mac se reiniciará, y deberas de volver a arrancar la partición de windows para comprobar que todo ha ido correctamente.
13- Una vez que hayamos conseguido arrancar desde windows, probablemente nos faltarán algunos «drivers» para que nuestro MAC este funcionando al 100% bajo windows, por ejemplo, es muy posible que el bluetooth no funcione, o las teclas de volumen no respondan, etc. Para ello debemos de disponer de una imagen de nuestro Snow Leopard en formato ISO. Montamos la imagen ISO con Daemon Tools.
14- Ahora ( en windows ) ejecutamos con «derechos de administrador» la consola o «símbolo de sistema», y nos dirigimos a la ruta de nuestra unidad óptica virtual (por ejemplo, E:/ ) y ejecutamos:
cd Boot Camp\Drivers\Apple
BootCamp64.msi
15- Ahora ya podremos disfrutar de nuestra partición con windows instalado, útil para jugar a juegos, o por ejemplo en mi caso, usar un compilador de programación difícil de emular en Mac.
CONSEJOS :
- Adquirir «MacDrive 8» para poder acceder a las particiones de mac OS X windows.
- Adquirir Paragon NTFS para poder acceder a tus particiones de Windows desde Mac.
- Instalar la última versión de la controladora de video de tu mac.
- Para disminuir la temperatura de macbook al funcionar con Windows, desactiva el servicio de windows «Administrador de Sesión del Administrador de Ventanas de escritorio», desde la consola «services.msc».
- Después de instalar REFIT, se debe de reiniciar al menos una vez, para que funcione correctamente.
FUENTES:
Una buena alternativa a VMWare es Virtualbox, que además, es gratuito. Yo lo uso para ejecutar windows en mac y va realmente bien. Desde la página de desarrolladores de IE puedes descargar cualquier versión de windows gratuitamente.
Hola Iván, ¡ gracias por el aporte ! Aunque fíjate que aqui lo que estamos haciendo es instalar windows en otra partición del Mac, y arrancar directamente desde esa partición. Es decir, sin emularlo en la máquina virtual 😉 Aunque imagino que el método se puede hacer igual con VirtualBox
Hola mira he seguido esos pasos y al bootear windows falta el winload.exe el windows lo instale en la particion de bootcamp y al apagar la maquina me dice forzar el apagado, no se que pase o que me puedas recomendar muy buen aporte y gracias
Hola, gracias por el comentario. Es posible que hayas hecho algún paso mal, instalaste windows directamente con bootcamp ? o utilizaste vmware ? por otra parte, ya sabes que si usas vmware deber cerrar la máquina virtual en el primer reinicio de la instalación…
Funciona perfecto. Lo hice un Macbook Pro 5,3 con el dvd jod*** y funcionó perfecto. Un consejo… revisa los comandos, porque se te colaron tags de html por el medio… y lleva a confusión, por ejemplo:
/Applications/VMware\ Fusion.app/Contents/Library/vmware-rawdiskCreator
print /dev/disk0
yo lo pondría:
/Applications/VMware\ Fusion.app/Contents/Library/vmware-rawdiskCreator print /dev/disk0
para que se vea que es todo una línea. Además una vez instalado refit hay que reiniciar al menos una vez para que lo pille bien.
Salvo eso (que son detalles…) todo perfecto! Un saludo!
Muchas gracias por tu feedback, la verdad es que no me había dado cuenta que se habían mezclado los comandos con las etiquetas html ;).
Por cierto, he añadido tu comentario sobre REFIT.
¡ Un saludo !
Es realmente necesario refit? No se puede hacer pulsando ALT al reinicio?
O en el caso de que tenga que usarse refit, luego es posible desinstalar y usar ALT?
Un saludo, buen post!!
Hola Ignacio. Pues Refit me parece que si es necesario, más que nada porque la partición de windows seguramente estará en NTFS, y creo que con el método de «pulsar ALT al inicio» no te mostrará dicha opción. Sin embargo, al ser este paso de los últimos, ciertamente puedes probarlo por tu mismo
Mi pregunta es: descargue una imagen ISO del OS X Lion lo puedo instalar en una MacBook
Por supuesto que pregunta. Pero esto va más bien de instalar windows en un ordenador macintosh.
Saludos
Y no es más sencillo utilizar una USB con windows adentro y utilizar bootcamp digo es la forma más sencilla que conozco y hasta la fecha no me ha fallado
Depende de la version de bootcamp, podrás o no podrás hacer eso