A más de uno os habrá pasado que de repente, al encender el ordenador, windows no consigue arrancar, dando un mensaje del siguiente tipo:
- MBR is missing.
- No se ha encontrado el sistema operativo.
- Insert a boot device.
Bueno en este punto, lo primero de todo es NO ALARMARSE. Lo más seguro es que podamos recuperar el arranque de nuestro windows, sin perder además, ningún dato.
Según Microsoft, este error al arrancar windows puede estar relacionado con :
- Un registro de inicio maestro (MBR)
- Un sector de inicio corrupto.
- Un almacén de datos de configuración de arranque (BCD)
ESCENARIO:
- Ordenador con 2 discos duros, cada uno con una partición. Por lo cual tendremos 2 unidades: C: y D:
- Windows 7 instalado como sistema operativo en C:
- Al arrancar el ordenador, despues del inicio de la BIOS, la pantalla se queda en negro o sale un mensaje del tipo «Insert a boot device», «ntldr is missing»…
Primer paso
– Configurar las opciones de arranque de nuestra BIOS para que el primer sector a comprobar sea la unidad de CD/DVD. Introducir en nuestro ordenador nuestro DVD de windows 7.
– Guardar los cambios y reiniciar el ordenador. Cuando aparece el mensaje «press any key to boot from…» presionar cualquier tecla para que arranque nuestro DVD de windows.
– Una vez hecho esto, seleccionaremos nuestro idioma, y la opción «reparar el equipo».
– Una vez hecho esto, nos aparecerá una ventana donde se van a mostrar las «instalaciones de windows que se han encontrado». Seleccionamos nuestra instalación y le damos a «usar herramientas de recuperación…».
[pullquote]Si en vuestro caso, no aparece ninguna instalación de windows en esta ventana de recuperación ( Cómo me pasó a mí ), no os preocupéis. Seleccionar la opción de «usar herramientas de recuperación…» ( la primera ) y darle a continuar.[/pullquote]
[pullquote]En el caso de que si aparezca vuestro sistema operativo, puede ser que al seleccionar la primera opción de las herramientas de recuperación, y pulsar sobre continuar, os aparezca un mensaje diciendo que el DVD de windows7 no es compatible con la instalación, lo cual es algún tipo de BUG. Lo solucioné de la siguiente manera:[/pullquote]
Lo que se debe de hacer en este caso es sencillo, y no se si fue por suerte, pero me funcionó. Simplemente escogí la segunda herramienta de recuperación «Restaurar el equipo usando una imagen del sistema…». Sin embargo, no disponía de ninguna imagen, de lo cual windows me aviso correctamente. Da igual, continue con la operación hasta llegar el momento en que debo de buscar entre los ficheros de mi equipo una imagen del sistema, y en ese momento pulsamos sobre CANCELAR. Mágicamente, esta acción nos llevará al cuadro de diálogo donde se ofrecen diferentes herramientas de recuperación :).
Segundo paso
– Bien, en esta ventana se enumeran varias opciones. En nuestro caso nos interesan «reparación de inicio» ( una opción que suele fallar, aunque podemos probarla una primera vez ), «Restaurar sistema» y «Recuperación de …» ( ambas no aconsejables pues seguramente perderemos información ), «Diagnóstico de memoria de Windows» ( no nos interesa en este caso ), y finalmente «Simbolo de sistema» que es la OPCIÓN QUE VAMOS A USAR.
– Una vez en símbolo e sistema, estaremos en la partición X:, que es una partición temporal que windows crea para cargar las herramientas de recuperación y en general para poder trabajar.
– Ahora buscaremos en partición o unidad se encuentra nuestra instalación de windows.
[pullquote]Esto lo menciono ya que, en mi caso, la nomenclatura de mis unidades cambió y lo que se encontraba en C: ahora era D: y viceversa[/pullquote]
Para ello ejecutamos el comando siguiente:
[code type=PHP]
BOOTREC /SCANOS
[/code]
Este comando nos mostrará en que unidad está nuestra instalación de windows. En el caso de que os encontréis en mi misma situación, y debáis de reasignar la nomenclatura de las unidades, ejecutaremos los siguientes comandos:
[code type=PHP]
diskpart
list volume
select volume n
//n es el id numérico de la unidad a la que le queréis asignar la nueva nomenclatura
// aquí podéis usar «assign» o «remove» para asignar o borrar la letra asignada
assign letter=L
remove letter=L
//de esta forma cambiaremos C: por D: y viceversa
//otra opción es directamente desconectar la unidad en la que no está nuestro sistema opertativo
exit
[/code]
– Bueno, ahora ya tenemos localizada nuestra instalación windows en C:, vamos a ejecutar de nuevo la herramienta DISKPART.
[code type=PHP]
Diskpart
LIST DISK
SELECT DISK // seguido por el id numérico de la unidad en la que está nuestro windows
LIST PARTITION
SELECT PARTITION // seguido por el id numérico de la particiónen la que está nuestro windows
ACTIVE
EXIT
[/code]
– A continuación, debemos de ejecutar los siguientes comandos para continuar con el proceso de arrancar nuestra tabla de particiones MBR.
[code type=PHP]
bootrec /FixMbr
bootrec /FixBoot
Scanning all disks for Windows installations.
Please wait, since this may take a while…
Successfully scanned Windows installations.
Total identified Windows installations: 1
[1] C:\Windows
Add installation to boot list? Yes/No/All: y
[…]
EXIT
[/code]
Tercer paso
– Para terminar de reparar el sector de arranque, debemos de copiar desde el DVD de windows el archivo «bootmgr» a la unidad donde está nuestra instalación de windows.
[code type=PHP]
//dirigirse a la unidad donde se encuentra nuestro DVD ( normalmente D: o E: )
D:
copy BOOTMGR c:/
[/code]
Finalmente, reiniciamos el equipo. Ahora nuestro windows debería de arrancar correctamente.
ANEXO
Otras fuentes indicaban que haciendo un CHKDSK /F /R a cada una de las unidades, tambien probé este método, pero tardaba tanto en analizar la unidad que desistí.
Si el problema persiste tambien puedes probar a arrancar de nuevo la utilidad de recuperación del DVD de windows, y escoger la opción «Reparación de inicio».
FUENTES:
Deja una respuesta