Aquí tenéis otro ejemplo de como se puede ampliar la cobertura wifi de tu casa u oficina, o compartir la red wifi con el vecino, utilizando un router en modo cliente y otros router wifi antiguos para distribuir la red por el resto de la localización.
Objetivo:
Deseamos disponer de conexión wifi en toda nuestra vivienda. Acordamos con nuestro vecino pagar a medias los gastos y compartir la red.
Problema:
El router wifi, al estar en casa de nuestro vecino, presenta la problemática que únicamente podré conectarme si estoy muy cerca de la pared continua de su vivienda.
Solución:
Adquirir / reutilizar un router wifi, en modo cliente. Por otra parte, reutilizar otros routers wifi antiguos o de amigos, que actualmente no se utilizan, para repartir la señal wifi por toda nuestra vivienda.
Opcionalmente, y para ahorras trabajo y "disgustos" tirando cable por la casa, podemos adquirir un "homeplug" "powerplug plc", que básicamente nos distribuye una señal ethernet por la red eléctrica de la casa. En mi opinión, este invento ( ya antiguo ) es una maravilla, ya que te ahorra taladros, etc. Recomiendo el modelo Tp-Link TL-PA411KIT, que sale por unos 36€ la pareja (se necesitan al menos dos).
Si no disponemos de ningún router que se pueda configurar en modo "cliente", podemos adquirir por ejemplo un adaptador wifi-ethernet ( Netgear WNCE2001 - alrededor de 25€). Esto es un pequeño dispositivo que se conecta a una red wifi, y por otra parte nos da una conexión de cable ethernet. Nos vale que este caso actual, o para conectar una gran impresora de nuestra oficina por wifi, aunque solo tenga puerto ethernet, etc. En resumen, otra maravilla.
Equipamiento ( para opción 1 ):
En esta ocasión, disponemos y haremos uso de:
- Router Linksys WRT54G con DD-WRT ( año 2004 aprox. ).
- 2 router Draytek vigor 2100g ( año 2006 aprox. ).
- Un pareja de "powerplug plc" o "homeplug" ( Tp-Link TL-PA411KIT ).
Escenario:
Pasos :
-
Configurar cliente de redwifi-A ( creada por router Z ):
Opción 1: Si disponemos de un router compatible/con DD-WRT instalado ( router A ), lo configuramos en modo cliente a la redwifi-A. [pullquote]Un router wifi con DD-WRT en modo "cliente", quiere decir que utilizará su antena wifi para únicamente conectarse a otra red inalámbrica, lo que significa que ningún dispositivo podrá conectarse por wifi a este router en modo cliente. Es decir, es como si nuestro router se hubiera convertido en una tarjeta de red inalámbrica.[/pullquote]
Opción 2: Si en su defecto disponemos de un adaptador wifi-ethernet ( Netgear WNCE2001 por ejemplo ), lo configuramos como cliente a la redwifi-A, y lo conectamos por cable al puerto WAN de nuestro siguiente router B. -
Acceso a internet y DHCP
Opción 1: la interfaz WAN del router A, se conectará redwifi-A (y tomará IP 192.168.1.X), y por ahí enrutará el tráfico de internet. Por otra parte, vamos a configurar la red de nuestro emplazamiento en otra subred diferente a la del vecino, por ejemplo, en 192.168.2.x. Por lo tanto, la IP LAN del router será 192.168.2.1. Además, activaremos el servicio de servidor DHCP. A continuación, conectamos el router A por, cable con el siguiente router ( B ), a cualquier de sus puertos LAN.
Opción 2: El adaptador wifi-ethernet se conectará a la redwifi-A, y obtendrá una IP (192.168.1.x) para su puerto ethernet, que lo habremos conectado por cable al puerto WAN del siguiente router B ( Draytek ), así este podrá encaminar el trafico de internet. Ademas, debemos de configurar el servidor DHCP en dicho router, y crear una nueva subred, etc, como en la opción 1. -
Configurar primer router draytek vigor 2100G ( router B )
Opción 1: Para el router Draytek 2100G ( B ), se procederá a desactivar la interfaz WAN ( broadband access ), se le asignará una LAN IP dentro de la subred 192.168.2.x y se desactivarán todo tipo de configuración referente a DHCP y Firewall. Se activarán los servicios de uPnP.
Opción 2: el router B: configuraremos su interfaz WAN a través de DHCP ( el adaptador ethernet-wifi le entregará una IP). Activamos el servidor DHCP en subred 192.168.2.x, y le asignamos al router B la LAN IP 192.168.2.1. - Configurar segundo router draytek vigor 2100G ( router C ): se procederá a desactivará la interfaz WAN ( broadband access ), se le asignará una LAN IP dentro de la subred 192.168.2.x y se desactivarán todo tipo de configuración referente a DHCP y Firewall. Se activarán los servicios de uPnP.
-
Unir routers B y C a través de "powerplug plc" o "homeplug" ( D ):
Este paso es muy sencillo, básicamente conectamos una unidad de la pareja de powerplug al enchufe más cercano al router B ( si puede ser, evitar regletas, "ladrón" o símil ).
Conectar dicho dispositivo, por cable, a uno de los puertos LAN del router Draytek vigor 2100G ( B ).
Repetir estos pasos en el emplazamiento elegido para el router C.
Esperar a que se sincronicen los PLC. -
Crear nuestra red wifi: routers A y B se configuran para crear una wifi ( redwifi-B ), tener en cuenta en establecer canales diferentes salteados de 2 en 2, por ejemplo, 10 y 12.
Si este tutorial te ha sido de utilidad y deseas agradecer mi trabajo, te invito a que dejes un comentario, o mejor aún, realices una cualquier tipo de donación (por pequeña que sea). Me ayudará y animará a realizar más trabajos de este tipo
Notas:
- En esta ocasión no he querido utilizar WDS para unir los diferentes routers, ya que primeramente no me era posible por el hardware de los routers, y porque también por cada nodo WDS la velocidad de internet es reducida en un 50%.
-
Es recomendable actualizar el firmware del router vigor Draytek 2100G a la última versión, que en mi caso fue la de enero 2008.Observa la pegatina que hay detrás de tu router, ya que hay dos diferentes dependiendo del módulo del router:
"module 5" < 2.6.2(5) >: [wpdm_file id=2]
"module 3" < 2.6.2(2)(3) >: [wpdm_file id=3]
Debe de usarse el archivo ".rst", y un cliente TFTP para realizar la actualización de firmware. - Al utilizar "powerplugs", la velocidad de internet/LAN puede verse reducida según la calidad de la instalación eléctrica de su emplazamiento.
- Solo debe de haber un router como servidor DHCP en la nueva subred.
Enlaces de interés:
Deja una respuesta